
MARZO 2022
REPORTAJE “TRAS LA MIRADA DE MARÍA GRAHAM” por Paula Véliz para Revista V&D de El Mercurio.
FEBRERO / JULIO 2022
Invitada a participar de la Exposición “Women Artists Respond to the Art and Travel Writings of Maria Graham (1785 – 1842)” junto a Paula Bonet (España), Kavita Shah (India), Francesca Genna (Italia) y Leila Danziger (Brazil)
Fisher Gallery, Otterbein University, Ohio, USA.
“Maria Graham (1785-1842) was an accomplished Victorian travel writer, historian, illustrator, and amateur scientist. She produced four published journals based on her journeys to India, Italy, Chile, and Brazil, as well as a comprehensive history of Spain. The written and visual documents she produced in response to her interest in other cultures continue to be important foci for scholarly research. This interdisciplinary exhibition stems from Otterbein English Professor Patricia Frick’s research on Graham. Through scholarly, curatorial, and creative collaboration, five accomplished women artists—Kavita Shah, Francesca Genna, Isabel Cauas, Leila Danziger, and Paula Bonet—respond to Graham’s life, writings, and artwork, particularly as these were expressed in their own countries. The breadth and sensitivity of their responses reveal the complex trajectory of Graham’s personal as well as professional growth, as she lived and learned from her travels.”

Fotografía Mark Steele

Fotografía Mark Steele
ENERO / 2022
Video realizado por Paula Bonet durante el taller de xilografía “El Color de las Matrices” para el Centro Serbal en el Taller 99.
FEBRERO /2022
Publicación del texto presentado en el 2021 Guanlan Forum (Septiembre) con el tema para este año “Reflections about Printmaking in pandemic times, where has it led us?”
El texto que escribí sobre el Taller 99 fue publicado en un libro por el China Printmaking Museum y lo pueden leer online si pinchan el botón a continuación.
En este foro presenté también una investigación en colaboración con Paula Véliz acerca de las mujeres grabadoras del Taller 99.
ENERO / 2022
Invitada a participar en la exposición “Focalization -2022 Beijing Winter Olympics International Printmaking Exchange Exhibition”, simultánea en el China Printmaking Museum de Guanlan y en la Gallery of Beijing Fine Art Academy.
Cita de Mr. Zhao (curador de la exposición):
“…Special thanks to Prof. Kang Jianfei (康剑飞), he is the Chief initiator and his idea makes this possible. Mr. Xue Liang (薛良)as the director of exhibition department in Beijing Fine Art Academy, he did a very good job to make sure that the show in Beijing successful. I also would like to thank Lisa for her hard work to contact with artists for me. As the curator I must offer my great gratitude to all artists who have send works on time to take part in this exhibition. we can’t go to Beijing this time, but I must get the photos for each artists. In the future we will have more time to work together to make more good exhibition in wonderful places in the world…”
Este grabado fue un encargo especial para las olimpiadas de invierno, fue impreso en Guanlan Printmaking Base y está inspirado en las canchas de ski de Yanqing.

China Printmaking Museum, Guanlan.
Gallery of Beijing Fine Art Academy.
SEPTIEMBRE / OCTUBRE / 2021
Mi grabado “hù án / Orilla de Lago” formó parte de la exposición “Reconstructing the Space——The Second Shenzhen Abstract Art Exhibition” en el the Art Museum of Luohu District en Shenzhen, China.
La xilografía exhibida fue realizada durante mi residencia en Guanlan, China.
OCTUBRE / 2121
Exposición “Gráfica América Portafolio Colectivo en Taller 99, Chile” en en la que participé junto a 31 grabadores de América Latina, U.S.A y España.
El Taller 99, en su labor de promover el grabado y en su especial interés en las carpetas colectivas ha realizado esta exposición que refleja el quehacer del grabado contemporáneo y el espíritu colaborativo de talleres colectivos, independientes o universitarios establecidos por grabadores latinoamericanos y españoles.
Este intercambio, organizado por MOLAA, (Museum of Latin American Art, Long Beach, California), contó con la curaduría de Gabriela Martínez , Curadora de Educación de este museo y Rogelio Gutiérrez, Profesor de Grabado de Arizona State University.
El Portafolio fue expuesto en el MOLAA durante 2019 como parte de una gran muestra en torno al grabado llamada Gráfica América y en el taller Coronado Print Studio en Texas y en 2021, gracias a las gestiones de Rocío Rendón y Toño Nuñez , (grabadores participantes) en el Museo del Grabado ICPNA, Lima, Perú.
La iniciativa ha traído encuentros entre los múltiples grabadores participantes, conversatorios y nuevas amistades lo que fortalece el lenguaje y amplía las orientaciones del grabado frente a los desafíos de globalización y cambio paradigmático que las sociedades están enfrentando en estos tiempos de movimientos esenciales.
Agradecemos la genuina participación de cada uno de los artistas y la sensibilidad visionaria de los organizadores.
JUNIO / 2021
El edificio nuevo del Centro de Extensión de la Universidad Católica en el Campus Oriente alojará en exposición permanente parte de la carpeta “99 miradas en torno al Taller 99” realizada para celebrar los 60 años de existencia del Taller 99.
Mi litografía “Arboleda” es uno de los grabados en este montaje.

JUNIO / 2021
“PAISAJES, FRAGMENTOS EN MI MEMORIA” es el nombre de mi exposición virtual que se inauguró el miércoles 23 de Junio por el canal de YouTube Extensión U de Talca.
JUNIO / JULIO / AGOSTO / SEPTIEMBRE 2021
Participación en la exposición “Taller 99. Correspondencias Grabados en Trayectoria” en Lo Matta Cultural.
Esta exposición contempla 20 grabados de artistas que han dejado una huella profunda en su paso por Taller 99, junto al trabajo de 53 integrantes participantes del taller de hoy.
En la crítica de Arte Diálogos Fecundos de Waldemar Sommer comenta “… Antúnez cuenta con más seguidores. Entre ellos sobresale la hermosura de la abstracción vigorosa de Isabel Cauas, artista bien conocida…”
Esta exposición estuvo llena de actividades entre estas participé de una Sesión Antenna junto a Gonzalo Cienfuegos y Rafael Munita.
MAYO/2021
Participación en el Conversatorio “Ojo con NEMESIO” junto a Ximena Vial y Guillermina Antúnez para conmemorar el natalicio de Nemesio Antúnez, quien cumpliría 104 años, Cultura Providencia organizó un conversatorio virtual denominado “Ojo con NEMESIO” en torno al libro “Cuando conocí a Nemesio”, de Ximena Vial Lecaros.
Este libro de Ediciones Taller 99, hecho con mucho cariño y diseñado en casa también, por Lorena Contreras y por mi recoge veinticinco relatos de personas que tuvieron diferentes vínculos con Nemesio.
MARZO /ABRIL/ MAYO 2021
GRÁFICA AMÉRICA / PORTAFOLIO
Print Exchange of the Americas
Museo del Grabado ICPNA de Lima, Perú.
2020 en las noticias.

2019 en las noticias.




