Biografia

Nace en Santiago de Chile en 1966

Estudios Realizados

  • 2023: Participa del “Taller Nómada- a Tierra Santa” Taller de diario de viaje impartido por Paula Bonet a Jerusalén, Belen.
  • 2023: Participa del “Taller Nómada- Pompeya” Taller de diario de viaje impartido por Paula Bonet durante viaje a Pompeya, Italia.
  • 2022: Participa del “Taller Nómada- Egipto I” Taller de diario de viaje impartido por Paula Bonet durante viaje a El Cairo y Luxor, Egipto.
  • 2021: Taller de Monotipia Oops, How Did I do that? Prof. Barry Ebner, Taller 99.
  • 2019: Taller Papel Hecho a Mano, Prof Elena Vial, Taller 99.
  • 2009: Taller de Litografía en Seco, Profesor Jeff Sippel, Taller 99.
  • 2009: Curso de Buril, Profesor Mauro Filipponi, Taller 99.
  • 2008: Taller de Innovación Económico del Sector Artístico, Centro Cultural de España.
  • 2008: Curso Taller Mordiente No Tóxico, Prof Pablo Delfini, Taller 99.
  • 2006: Taller de Litografía sobre Aluminio, Profesor Daniel de Campos, Taller 99.
  • 2001: Taller de Plancha Positiva y Proceso de Litografía en Seco, Prof Rafael Munita, Taller 99.
  • 1999: Art Studio Workshops in Perceptual Skills: Drawing on the Right Side of the Brain, University of California Irvine, USA.
  • 1996: Seminario-Taller de Litografía, Universidad de Chile.
  • 1990- 1993: Cursos y Talleres de Cerámica y Joyería, University of California San Diego, USA.
  • 1990: Titulo Licenciada en Artes Plásticas con mención en Grabado, Universidad de Chile.
  • 1984-1987: Licenciatura en Artes Plásticas, Universidad de Chile.

Experiencia Docente y Profesional

  • 2015-Hasta la fecha: Presidenta del Directorio de la Corporación Cultural Taller 99 de Grabado Nemesio Antúnez.
  • 2021- Hasta la fecha Vice Presidenta  del Directorio de la International Printmaking Organization Alliance, Establecida en el China Printmaking Museum, Guanlan, Shenzhen, China en 2016.
  • 2021- Hasta la fecha Vice Presidenta  del Directorio de la Fundación del Museo Universitario del Grabado MUG-UPLA. Universidad de Playa Ancha, Valparaíso.
  • 2022 hasta la fecha integrante del Directorio de la Fundación Cultural de Providencia.
  • 2022 a la fecha: Forma parte del equipo gestor y ejecutivo del Museo Virtual para la Colección del Taller 99.
  • 1988-Hasta la fecha (con interrupciones): Profesora de Litografía, Taller 99.
  • 2024: Invitada por Artshila, Santiniketan India a participar de la Bengal Biennale, India  con la Exposición “Lands, Real and Imagined, Women Artists Respond to the Art and Travel Writings of Maria Graham (1785- 1842) 
  • 2024 Invitada a dar una charla en la Maharajá Sayajirao University, Vadodara, India.
  • 2024: Invitada a exponer en el Seminario Dibujo Contemporáneo Una mirada (in) disciplinar. Departamento Artes Visuales, Universidad de Chile.
  • 2024: Participación como Jurado en el Concurso de Arte Joven N° 46 Organizado por la Universidad de Valparaíso.
  • 2024. Invitada por la Fundació Vila Casas a “Diàleg entre Paula Bonet i Isabel Cauas en Museo Can Framis, Barcelona España.
  • 2024: Invitada a dar dos talleres de Monotipia en el Taller La Madriguera, Barcelona España.
  • 2024: Clase demostrativa para socios Organización Antenna.
  • 2024: Imparte Taller de Monotipia en Taller 99.
  • 2024: Realización Taller “Experiencia Litográfica”, Taller 99, Santiago Chile.
  • 2023: Participación en “Building Together and Benefiting Together,  Belt and Road Contemporary International Printmaking Development And Exchange  2023 Guanlan Forum” Presentación del tema “Collective Portafolios and Taller 99 (1956-2023)
  • 2023: Invitada por la IOWA University a dar una charla en la School of Art and Art History, IOWA City, USA.
  • 2023: Invitada por el IOWA Stanley Museum of Art a la mesa redonda con Adam Rake y Diego Lasansky.
  • 2023: Invitada a dar un taller de Monotipia en el Taller La Madriguera, Barcelona España.
  • 2022: Forma parte del equipo organizador de “Becas Roser Bru” Convocado por Paula Bonet, Taller La Madriguera, Taller 99 y Villalba Aceros.
  • 2022: Realización del Taller de xilografía “El color de las matrices” (taller práctico vivencial en conjunto Centro Serbal)
  • 2021: Participación en el “Homenaje a Roser Bru (1923-2021): Memoria- Obra Gráfica” Organizado por La Escuela de Arte y Extensión Cultural Universidad Católica.
  • 2021: Realización de 2 talleres de Monotipia en Lo Matta Cultural como actividades de apoyo a la Exposición “Taller 99. Correspondencias Grabados en Trayectoria”  en este mismo lugar.
  • 2021: Participación  en el Conversatorio “Ojo con NEMESIO”  en conmemoración del natalicio de Nemesio Antúnez organizado por Cultura de la Municipalidad de Providencia.
  • 2021: Taller de Xilografía impartido junto a Rafael Munita para Centro Serbal.
  • 2021: Jurado en el “Concurso de Acuarela Hardy Wistuba”
  • 2021: Participación en Sesión Antenna en Lo Matta Cultural como actividades de apoyo a la Exposición “Taller 99. Correspondencias Grabados en Trayectoria”  en este mismo lugar.
  • 2020:  Forma parte del equipo organizador del Concurso para Colectivos de Grabado “GrabadoReunido” convocado por Villalba Aceros.
  • 2020: Jurado en el concurso “GrabadoReunido” convocado por Villalba Aceros.
  • 2019: Profesora Taller de Monotipia, Taller 99.
  • 2019: Profesora Talleres de Xilografía Huecograbado y Monotipia,  Club Las Brisas de Chicureo.
  • 2019: Diseño, junto a Lorena Contreras, de Factonativo, el libro “Cuando conocí a Nemesio…” de Ximena Vial, Ediciones Taller 99.
  • 2018: Diseño, curaduría y producción de libro “Roser Bru- Obra Grabada” de Ediciones Taller 99.
  • 2017: Curaduría y diseño de la exposición “Taller 99-60 años Encuentros en Diálogo” en el MNBA.
  • 2016: Invitada internacional al Forum “Establishment of International Printmaking Organization Alliance” en el China Printmaking Museum, Guanlan, China.
  • 2015: Invitada a Pittsburgh por el Pennsylvania Council of the Arts y Arts Midwest para Organizar Intercambio de residencias artísticas entre los talleres A.I.R de Pittsburgh y el Taller 99.
  • 2015: Curaduría y Gallery Talk en la Exposición “Te busco”: Poetic and Visual Collaborations of Pablo Neruda, Nemesio Antúnez and Roser Bru, The Frank Museum of Art, de la Otterbein University, Westerville, OH, USA.
  • 2014: Curaduría y gestión de la Exposición “A Beautiful Encounter On The Farthest Other End” China Guanlan Original Printmaking Base.
  • 2013: Gallery Talk en la recepción de la exposición “Impulsos Vertiginosos” en The Frank Museum of Art, de la Otterbein University, Westerville, OH, USA.
  • 2013: Art talks y demostraciones para variados grupo de artistas y estudiantes de arte en el King Arts Complex in Columbus Ohio, Centro YES Club in Newark y en Otterbein University, Westerville, OH, USA.
  • 2012-2013: Enseña en el programa “Art Masters” en el colegio Turtle Rock Elementary, Irvine, California, USA.
  • 2010: Curaduría y Gallery Talk en la Exposición “A la mesa con Nemesio” en The Frank Museum of Art, de la Otterbein University, Westerville, OH, USA.
  • 2008- 2012: Apoyo Docente en el Curso de Grabado I y II de la Universidad Andrés Bello.
  • 2004: Encargo Mural para Clínica de Puerto Montt por la ACHS, Región de Los Lagos.
  • 2002: Enseña Seminario Conociendo el Grabado Dirigido a profesores de Enseñanza Básica y Media
  • 2002- 2003: Enseña en el programa “Art Masters” en el colegio Turtle Rock Elementary, Irvine, California, USA.
  • 2001-2002: Vicepresidenta de la Corporación Cultural Taller 99.
  • 2000-2002: Profesora de Dibujo y Color en la Escuela de Diseño del Instituto Profesional DUOC-UC.
  • 2002-2003: Profesora de Grabado, Taller 99.
  • 1996-1998: Profesora de Dibujo Desarrollo de la Creatividad y Color Escuela de Diseño de DUOC-UC.
  • 1996-1998: Profesora de Dibujo en la Facultad de Diseño y Arquitectura de la Universidad Finis Terrae.
  • 1995: Trabajo voluntario en el Museum of Contemporary Art, San Diego, CA, USA.
  • 1995: Artista invitada al viaje “Diez Pintores en Iquique” organizado por Amigos del Arte.
  • 1990-1993: Profesora e Impresora en el Taller Editions B & D Print Studio, San Diego, CA ,USA.
  • 1988-1990: Profesora Dibujo Escuela de Diseño del Instituto Profesional DUOC-UC
  • 1988-hasta la fecha: Integrante del Taller 99

Residencias Artísticas

  • 2023: Invitada a “Pinceladas del Maule 2023” Organizada por la Universidad de Talca, Llico, Chile.
  • 2023: Invitada como Artist-In-Residence en Lasansky Studio & Gallery, Iowa City, Iowa, USA:
  • 2023: Residencia Creativa Casaplan, Valparaíso, Chile.
  • 2023: Residencia Creativa Taller La Madriguera, Barcelona, España.
  • 2023:  Invitada internacional para una Residencia Artistica de Grabado durante 2 meses en el taller China Printmaking Base en Guanlan, China.
  • 2022: Residencia Creativa Taller La Madriguera, Barcelona, España.
  • 2021: Residencia  de grabado OOPS, HOW DID I DO THAT?
    con el artista Barry Ebner en Requinoa. Organizada por Taller 99.
  • 2019: Invitada a la Residencia de Grabado, Requinoa, Organizada por Taller 99.
  • 2016: Invitada internacional para una Residencia Artistica de Grabado durante 3 meses en el taller China Printmaking Base en Guanlan, China.
  • 2013: Invitada a la Isla de Juan Fernández para desarrollo del Proyecto Impresiones de Juan Fernández 10 Artistas del Grabado, organizado por CasaIsla Residencia Creativa.

Trabajo Editorial

  •  Proyecto Editorial en curso. Investigación en conjunto con Paula Véliz para el  Libro “Grabadoras, Huella femenina en el Taller 99” 
  • 2019: Diseño, junto a Lorena Contreras, de Factonativo, el libro “Cuando conocí a Nemesio…” de Ximena Vial, Ediciones Taller 99.
  • 2018: Autoría, diseño, curaduría y producción de libro “Roser Bru- Obra Grabada” de Ediciones Taller 99.

Premios y Becas

  • 2014: Reconocimiento Especial de Taller 99 
  • 2004: Adjudicación “Mural para Puerto Montt” Clínica Asociación Chilena de Seguridad, Concurso organizado por Galería Artespacio.
  • 1996: Beca de Creación otorgada por el Fondo de Desarrollo de la Cultura y las Artes del Ministerio de Educación, Fondart. 
  • 1993: Beca otorgada por The Pollock-Krasner Foundation, New York, USA. 
  • 1990: Beca Corporación Amigos del Arte. 
  • 1989: Premio Especial Amigos del Arte en el Concurso de Pintura “Mujer, Sueño y Realidad”. 
  • 1989: Beca Corporación Amigos del Arte. 
  • 1988: Mención Honrosa “Concurso Nacional de Grabado Tradicional Visión de mi Tierra”.

Exposiciones Individuales

 

  • 2023: Exposición Tierras, Reales e Imaginadas, Las Mujeres Artistas Responden al Arte y las Narraciones de Viaje de Maria Graham”  Museo Universitario del Grabado de la Universidad de Playa Ancha, MUG-UPLA, Valparaíso.
  • 2021: Exposición virtual “PAISAJES, FRAGMENTOS EN MI MEMORIA”  disponible por el canal de YouTube Extensión U de Talca
  • 2019: Exposición de Pinturas y Grabados “Paisaje Extendido” Fundación  Cultural de Providencia, Santiago, Chile.
  • 2019: Exposición de Grabados “Huella Extendida”Galería Casaplan, Valparaíso, Chile.
  • 2018: Exposición Individual: “Sur Empatía Esencial” Galería Marina Espacio Arte Extensión de la Universidad del Bío Bío, Talcahuano. Chile.
  • 2017: 2016: Exposición individual: “SUR” Empatía Esencial, Sala Abate Molina, Universidad de Talca, Talca, Chile.
  • 2016: Exposición individual: “SUR” Empatía Esencial Centro de Extensión U. de Talca Campus Santiago, Chile.
  • 2015: Exposición individual “Incisiones Desmembradas” Galería Taller 99, Santiago, Chile
  • 2014: Exposición individual “De viento y de tierra, segmentos de conexión” Galería de Arte Plaza Aníbal Pinto, Municipalidad de Temuco, Chile.
  • 2013: Exposición individual “Impulsos Vertiginosos” The Frank Museum of Art, Ohio, USA.
  • 2004: Exposición individual de Pintura, Sala Amigos del Arte, Santiago, Chile.
  • 2001: Exposición individual de Pintura, Grabado y Dibujo, “Desde el Interior” Galería de Arte Plaza Aníbal Pinto, Municipalidad de Temuco,
  • 1994: Exposición individual de Pinturas y Grabados, Galería Praxis, Santiago, Chile.
  • 1992: Exposición individual de Grabados y Pinturas en la Escuela Moderna de Música , Santiago, Chile.
  • 1990: Exposición individual de Pinturas, Sala Imagen, Instituto Cultural de Providencia, Santiago, Chile.

Selección de Exposiciones Colectivas

  • 2024:  Exposición “Lands, Real and Imagined, Women Artists Respond to the Art and Travel Writings of Maria Graham (1785- 1842), Artshila, Santiniketan, India.
  • 2024: Finalista en la “2024 Taiwan International Print Biennial, National Taiwan Museum of Fine Arts, Taichung, Taiwan.
  • 2024: T99/dos mil veinticuatro. Parada y Recorrido, Centro de Extensión U. de Talca, en Santiago y Sala Abate Molina, Centro de Extensión U. de Talca, Talca.
  • 2024: Exposición Gráfica América, Main Gallery, University of Texas, San Antonio, USA.
  • 2024: Exposición “Vision of Interaction: International Contemporary Printmaking Ecosystem” Anhui Art Museum, Anhui, China.
  • 2024: Exposición “Homenaje” Carpeta Colectiva para Ángel, Urbano y Roser. Museo Taller, Santiago, Chile.
  • 2024: Exposición “Elisa y 100 años de Surrealismo” Curada por Ernesto Muñoz, Museo Palacio Vergara, Viña del Mar, Chile.
  • 2024: Exposición “Presencia, Taller 99 en el Tiempo” Palacio Baburizza, Valparaíso Chile.
  • 2023-2024: Seleccionada “Guanlan International Print Biennial Nomination Exhibition 2023, Exposición en el China Printmaking Museum, Guanlan, Shenzhen, China.
  • 2023: Exposición “Conciencia” Curada por Ernesto Muñoz de la Asociación Internacional de Críticos de Arte, Mercado Puerto, Valparaíso, Chile.
  • 2023: Exposición en Lasansky Gallery & Studio, Iowa City, Iowa, Usa.
  • 2023: Exposición “Vision of Interaction, International Contemporary Printmaking Ecosystem” China Printmaking Museum, Guanlan, Shenzhen, China
  • 2022: Gráfica América, Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, España.
  • 2022: Invitada a participar de la Exposición “Women Artists Respond to the Art and Travel Writings of Maria Graham (1785 – 1842)” junto a Paula Bonet (España), Kavita Shah (India), Francesca Genna (Italia) y Leila Danziger (Brazil). Co-created by Dr. Patricia Frick and Dr. Janice Glowski en la Fisher Gallery, Otterbein University, Ohio, USA.
  • 2022: Invitada a participar en la exposición “Focalization -2022 Beijing Winter Olympics International Printmaking Exchange Exhibition”,  simultánea en el China Printmaking Museum de Guanlan y en la Gallery of Beijing Fine Art Academy.
  • 2022: “Encuentro Informal” con Javiera Moreira, Roberto Acosta y Loro Coirón. Casaplan, Valparaíso, Chile.
  • 2021: Exposición “Gráfica América” Portafolio Colectivo en Taller 99 Chile”, Galería Taller 99.
  • 2021: Exposición “Taller 99. Correspondencias Grabados en Trayectoria” en Lo Matta Cultural, Vitacura.
  • 2021: Exposición “Reconstructing the Space——The Second Shenzhen Abstract Art Exhibition”  en el the Art Museum of Luohu District. Shenzhen.
  • 2021: Exposición “Grabados al cielo” Sala del Parque de las Esculturas, Providencia.
  • 2021: Exposición permanente de la carpeta “99 miradas en torno al Taller 99” en el Centro de Extensión de la Universidad Católica en el Campus Oriente.
  • 2021: Exposición GRÁFICA AMÉRICA / PORTAFOLIO, Print Exchange of the Americas, Museo del Grabado ICPNA de Lima, Perú.
  • 2020: Invitada Especial en la Exposición “Stones from Other Mountains” 2020 International Outstanding Printmaking Artists’ Works Exhibition en el China Printmaking Museum, Guanlan, China.
  • 2019: 4 Global Print 2019, 500 Artist- 500 Prints-62 Countries, International Printmaking Exhibition, Douro, Portugal.
  • 2019: Exposición Intercambio”Gráfica América” en el Museum of Latin American Art MOLAA, California, USA.
  • 2019: Exposición Taller 99, 63 años de Grabado en Chile, Carpeta “99 miradas en torno al Taller 99” en la Biblioteca Pública Municipal “ Juan Carlos Montoya “, Sabaneta, Colombia.
  • 2019: Exposición “Cartas a Nemesio” Galería Taller 99, CasaIsla Juan Fernández y Galería CasaPlan Valparaíso, Chile.
  • 2018: Taller 99/ 60 años Encuentros en Diálogos, Galería CasaPlan, Valparaíso, Chile.
  • 2018: TALLER 99/ Providencia “Transcurso de Residencia” 1956-2018, Fundación Cultural de Providencia, Chile.
  • 2018: Exposición colectiva “Mirror, Face to Face” en la Villa Caldogno, VICENZA Italia y en Sala de Exposiciones del Parque de las Esculturas – Providencia, Chile.
  • 2017: Participación en el Latin American Art Festival, San Diego California, USA.
  • 2017:Exposición el The Third International Printmaking Triennial, Belgrade, Serbia.
  • 2017: “Fragmento de Trayectoria” Grabado en Chile Pasado y presente del Taller 99, Galería Taller 99.
  • 2017: “ Taller 99/60 años” Encuentros en Diálogo en Museo Nacional de Bellas Artes., Chile 
  • 2017: Exposición en China Guanlan Printmaking Museum Collections: Female Artists Print Exhibition “Summer Flowers”, Guanlan, China.
  • 2017: Exposición en Hubei International Contemporary Arts Festival, Wuhan, China.
  • 2017: Participación en el San Diego Art Festival, San Diego, California, USA.
  • 2017: Exposición 2017 International Print Biennial. Guanlan Printmaking Museum Guanlan, China.
  • 2016: Exposición “De Vuelta” (3 grabadoras del Taller 99) Grabados realizados durante la Residencia en Guanlan Printmaking Base, Galería Taller 99, Santiago, Chile.
  • 2015: Exposición 2015 International Print Biennial. Guanlan Printmaking Museum Guanlan, China.
  • 2015: “Estaciones Reunidas” Huellas y miradas del Taller 99,Casa de la Ciudadanía Montecarmelo, Santiago, Chile.
  • 2015: Exposición “Impresiones de Juan Fernández” 10 artistas del Grabado. Grabados realizados después de la Residencia Creativa en Isla de Juan Fernández. Universidad de Talca, Campus Curicó, Chile.
  • 2015: Exposición “Formation 2015” International Print Exhibition China Printmaking Museum, Guanlan, China. 
  • 2014-2015: Exposición 1ª Bienal Sudamericana de Grabado y Arte Impreso RIO/ CÓRDOBA, Brasil y Argentina.
  • 2014: Exposición “Impresiones de Juan Fernández” 10 artistas del Grabado. Grabados realizados después de la Residencia Creativa en Isla de Juan Fernández. Galería Taller 99, Santiago, Chile.
  • 2014: Exposición “South American Printmaking Exhibition” en Guanlan, China. 
  • 2014: Exposición “T/99 dos mil Catorce” Sala de Exposiciones del Campus Santiago, Universidad de Talca, Santiago, Chile.
  • 2013- 2014: “Fragmento de Trayectoria” Grabado en Chile Pasado y presente del Taller 99, Museo de Huelva, Exposición itinerante por la Diputación Provincial de Huelva, España.
  • 2012: Exposición Colectiva OBRA GRABADA, LAS ESTACIONES DEL TALLER 99, Museo Andino, Alto Jahuel, Chile.
  • 2012: Exposición Bipersonal “Paisajes en Diálogo” con Magdalena Ludwig en la Galería Blanc, Santiago, Chile.
  • 2012: Exposición “Desde la Matriz” Grabadoras del Fondo de las Artes, MNBA, Santiago, Chile.
  • 2012: Exposición “A Pliego Completo” 4 Grabadoras del Taller 99 en Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile. 
  • 2012: Exposición “Otras Miradas: Grabado Contemporáneo en el Fondo de las Artes”, Sala Viña del Mar, Viña del Mar, Chile.
  • 2011: Exposición Carpeta colectiva del Taller 99 “Las Estaciones” en La Maison du Chili, París Francia.
  • 2011: Exposición Colectiva “T/99 dos mil once”, Sala de Exposiciones del Campus Santiago, Universidad de Talca, Santiago, Chile.
  • 2011: Exposición “A la mesa con Nemesio” Teatro del Lago, Frutillar. Chile.
  • 2011: Exposición “El Oficio del Grabado”, Galería Blanc, Santiago, Chile.
  • 2010 – 2011: Exposición itinerante “A la mesa con Nemesio”carpeta colectiva del Taller 99 en The Frank Museum of Art, (Westerville), Burnell R. Roberts Triangle Gallery (Dayton) y The Works Gallery  (Newark), Ohio,  USA.
  • 2010: Exposición Triennale de Chamalieres Mondial de L´Estampe Et De La Gravure Originale, Chamalieres, France.
  • 2010: Exposición “A la mesa con Nemesio” Sala Abate del Centro de Extensión de la Universidad de Talca, Talca. Chile.
  • 2010: Exposición “Desde la Matriz del Grabado” Mujeres Grabadoras Fondo de Las Artes Universidad de Playa Ancha Sala de Exposiciones ULS, Valparaíso, Chile.
  • 2010: Exposición “A la Mesa con Nemesio” en Centro Cultural Scuola Italiana, Santiago, Chile.
  • 2010: Exposición “El árbol de la memoria. Matrices del grabado chileno contemporáneo” Corporación Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.
  • 2009: Exposición L´Arte e il Torchio 2009, Cremona, Italia.
  • 2008: Exposición “4 Elementos”, 4 grabadoras del Taller 99, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.
  • 2007: Wish you were There, A.I.R. Gallery, New York, USA.
  • 2006: Exposición “50 años del Taller 99” en el MNBA, Santiago, Chile.
  • 2002: Exposición de la Carpeta colectiva del Taller 99 “Juego de Niños” Sala Amigos del Arte, Santiago, Chile.
  • 2002: Exposición carpeta colectiva del Taller 99 “El Génesis”, Galería Municipalidad de Temuco, Plaza Aníbal Pinto, Temuco, Chile.
  • 2000: Exposición “Sabores Grabados” en Restaurante Puerto Peru, Santiago, Chile.
  • 2000: Exposición “Belén 2000” Palestina vista por Chile, Club Palestino, Santiago, Chile.
  • 1999: Exposición Premio Internazionale Biella per L´Incisione, Torino, Italia.
  • 1998- 1999: Exposición “Cent Graveurs pour un Centenaire” Musée Rops, Namur, Belgique.
  • 1998: Exposición “El Color del Sur” VIII Concurso Nacional de Pintura-1998 Puerto Varas, Exposición en Sala Municipal Puerto Varas, Museo de arte contemporáneo, Santiago, Itinerante a Valparaíso, Concepción, y La Serena en Chile. Bariloche, Argentina y Gramado, Brasil.
  • 1997: Exposición 4º Triennale Mondiale D´ Estampes Petit Format, Chamalieres, France.
  • 1997: Exposición Simultánea de Litografía Santiago- Concepción- Albuquerque New Mexico USA.
  • 1997: Exposición”Gráfica del Taller 99″ Centro Cultural de España, Santiago, Chile.
  • 1996: Arte Móvil, 6º Salón del Automóvil, Organizado por Revista Cosas, Santiago, Chile.
  • 1996: Exposición Itinerante “Imágenes del Norte Grande” Iquique, Arica y Antofagasta, Chile.
  • 1996: Exposición “Primer Concurso de Arte Joven”, Galería Artespacio, Santiago, Chile.
  • 1996: Exposición “Flores como Inspiración” Trabajo en conjunto con la florista Encarnación Aranda para la 42 ªExposición  de Flores organizado por la Galería Artespacio y el Club de Jardines en Las Casas de lo Matta. Santiago, Chile.
  • 1995: Exposición “El Color del Sur” 5º Concurso Nacional de Pintura, Puerto Varas, Instituto Cultural de Providencia, Santiago, Itinerante a Bariloche Argentina; Lima, Peru y Ciudad de Guatemala, Guatemala.
  • 1995: Exposición “10 Pintores en Iquique”  Sala Amigos del Arte, Santiago y Palacio Astoreca Iquique, Chile.
  • 1992: Exposición “ América, Ayer y Hoy” 1º Concurso de Pintura Marco Bonta, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.
  • 1992: 3 Artists Show, Bess-Cauas-Ebner, Piret´s, Encinitas, California, USA.
  • 1992: Exposición “Small Image” Gallery 21, San Diego, California, USA.
  • 1991: Exposición “The Prints and the Paper”  Juried Print Exhibition en The San Diego Art Institute, San Diego, California, USA.
  • 1991: Exposición “20 de 135” Selección de 20 Becados de 135 para inaugurar la nueva Sala de Amigos del Arte, Santiago, Chile.
  • 1991 Exposición X Bienal Internacional de Arte Valparaíso, Galería Municipal de Arte Valparaíso, Chile.
  • 1990: Exposición “Museo Abierto” MNBA, Santiago, Chile.
  • 1990: Exposición Colectiva del Taller 99 en el Instituto Cultural de Providencia, Santiago, Chile.
  • 1989: IX Bienal Internacional de Arte, Valparaíso. Chile.
  • 1989: Exposición “Pintores de Chile en el Edificio de la Construcción” Inauguración nuevo Edificio de la Construcción, Santiago, Chile.
  • 1989: Exposición “III Salón Sur Nacional De Arte” Pintura y Grabado, MNBA, Santiago, Chile.
  • 1989: Segunda muestra Centro del Grabado, Galería Praxis, Santiago, Chile.
  • 1989: Exposición “Mujer, Sueño y Realidad” MNBA, Santiago. Exposición Itinerantea a Viña del Mar, Concepción y Temuco, Chile.
  • 1989: Exposición “Al Centro del Grabado” Galería La Fachada, Santiago, Chile.
  • 1988: Exposición de Grabado Tradicional “Visión de mi Tierra” Escuela Moderna de Música, Santiago, Chile.
  • 1988: Exposición “I Concurso Nacional de Gráfica 1988” Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Exposición Itinerante a Lima, Trujillo y Arequipa en Perú y Quito y Guayaquil en Ecuador.
  • 1987-1988: Exposición de Litografía “Internationalen Senefelder – Stiftung Preises”, Palais
    de Offenbach, Alemania y exposición itinerante a Europa durante 1988.
  • 1987: Exposición FEMINA Colectiva de 8 mujeres, Instituto Chileno Alemán de Cultura, Santiago, Chile.
  • 1987: Exposición Primera Bienal de Artes Plásticas en las Universidades Santiago-París Instituto Francés de Cultura, Santiago, Chile.
  • Entre los años 1978 y 2022 participa en más de 250 exposiciones colectivas de Pintura y Grabado en Chile y en el extranjero.

Colecciones Públicas

  • China Printmaking Museum, Guanlan, Shenzhen, China.
  • Museum of Latin American Art. MOLAA, California, USA
  • Associazione Nazionale Incisori Contemporanei, Italia
  • Museo Universitario del Grabado. MUG-UPLA. Playa Ancha, Valparaíso.
  • Universidad de Talca, Chile.
  • Museé Felicien Rops, Namur, Bélgica.
  • Museé D’ Art Contemporain, Chamalieres, Francia.
  • Museo del Grabado, Biella, Itallia.
  • Municipalidad de Providencia, Santiago, Chile. Amro- Bank Sao Paulo, Brasil.
  • Compañía ChileTabacos, Santiago, Chile.
  • Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
  • Mural “Arbolario” de Eliana Simonetti, Estación de Metro Bellas Artes, Santiago, Chile.
  • Mural ACHS, Clínica Puerto Montt, Chile.
  • Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile
  • Archivo Corporación Cultural Taller 99.
  • CasaIsla Residencia Creativa Juan Fernández.
  • The Art Pavilion, Belgrade, Serbia.

Publicaciones

  • 2024: Lira Porteña n°31 “En la mesa con la artista” por Maria Paz Huenul. Museo Universitario del Grabado Mug UPLA.
  • 2024: Publicación “Elisa & 100 años de Surrealismo. Exposición curada por Ernesto Muñoz.
  • 2023: Articulo “Grabadora Incansable” por Paula Véliz Revista V&D, El Mercurio.
  • 2023: Lira Porteña n°10 “Isabel Cauas: Notas de Lectura” por Alberto Madrid, Museo Universitario del Grabado Mug UPLA.
  • 2023: “Conciencia” Cincuentenario Bienal de Valparaíso.
  • 2022: “Desolación” Poemas de Gabriela Mistral, Publicación a los 100 años de su aparición, Sociedad Bibliófilos Chilenos.
  • 2022: Lands Real, and Imagined, Women Artists Respond to the Travels of Maria Graham (1785-1842) Published by The Frank Museum of Art, Otterbein University.
  • 2022: Agenda Ograma.
  • 2021: Texto escrito para 2021 Guanlan Forum Reflections about Printmaking in pandemic times, where has it led us?
  • 2021: Texto para el tríptico  de la Exposición “Fantasmas que tientan/ Tempting Ghosts” Monotipias/Monotypes
 de Barry Ebner.
  • 2021: Texto escrito para la Exposición “Gráfica América Portafolio Colectivo en Taller 99, Chile”
  • 2019: Cuando Conocí a Nemesio, Ximena Vial, Ediciones Taller 99.
  • 2018: Roser Bru, Obra Grabada, Isabel Cauas, Rafael Munita, Ediciones Taller 99.
  • 2018: Taller 99, Memoria Colectiva del Grabado en Chile, Patricia Andaur, Paula Véliz, Ediciones UC.
  • 2015: Formation 2015 International Print Exhibition Publicado por China Printmaking Museum
  • 2013: Ven a Ver ARTE CHILENO, una invitación a los niños de Agustina Perera e Iván Larraguibel, Ediciones Ekaré Sur
  • 2013: “Grabado en Chile. Pasado y presente del Taller 99” publicado por el Museo Provincial de Huelva, España
  • 2012: Agenda Ograma
  • 2008: Calendario Andrómaco.
  • 2006: Cultura & Trabajo Colección Obras Visuales ACHS.
  • 2006: Taller 99/50 Años Grabado la Fuente Editores Ltda.
  • 2006: Un Gabinete de Estampas en Valparaíso, Fondo de Arte Universidad de Playa Ancha Valparaíso.
  • 2006: “50 Años Taller 99”.
  • 1996: “ 20 Años en el Arte” Amigos del Arte Cochrane Marinetti.
  • 1996: Memoria 1996 Amigos del Arte.
  • 1995: Memoria 1994 Cruz Blanca.
  • 1989: IMAGEN FEMENINA En las Artes Visuales en Chile Editorial Lord Cochrane S.A.
  • 1988: hasta la Fecha: varias publicaciones colectivas del Taller 99.

Proyectos actuales en curso.

  •  Proyecto Editorial de investigación en conjunto con Paula Véliz.   Libro “Grabadoras, Huella femenina en el Taller 99” 
  • Colaboración y Sponsorship con Speedball Art Products Company, LLC, USA.
  • Proyecto Taller 99/70 años de Trayectoria.

English

ISABEL CAUAS

Artist Statement

“Since the beginning, my artwork has been related to the landscape, (with) the tree the main character. I build my images from small domains or fragmented shown micro worlds, these cuts take forms as windows where looking inside or from my interior is possible. Usually I use a monochrome palette. Many times these desolated landscapes are unfinished to invite the spectator to complete and wander them.

Isabel Cauas was born in Santiago, Chile, in 1966, also this is where she lives and work.

She works predominantly in the medium of printmaking, but also in drawing, painting and metalsmith.

She earned a bachelor’s degree in printmaking with maximun distinction at the Facultad de

Artes, Universidad de Chile, Santiago in1990. Between 2006 and 2009 participates in several printmaking workshops at Taller 99. During 1999 she took a Studio Workshop in Perceptual Skills Drawing on the Right Side of the Brain at University of California Irvine USA. In 1996 she participated of Viva la Litografía Lithography Workshop at Uiniversidad de Chile and between 1990 and 1993 she took severals Workshops in Ceramics & Jewelry at University of California San Diego USA

She has had solo shows since 1990 and numerous group exhibitions in Chile and abroad, including a four-printmaker exhibition, A Pliego Completo, at the Museo Nacional de Bellas Artes in Santiago in 2012. During 2013 she had a Solo Printmaking Exhibition ¨Impulsos Vertiginosos¨ at the The Frank Museum of Art at Otterbein University Westerville Ohio USA, where she was invited to do demostratios and Gallery talks. Now she preparing an individual printmaking Show at Galería Anibal Pinto Municipalidad de Temuco Chile in March 2014 During 2012 and 2013 she has been participate in many collectives exhibitions like ¨Las creaciones gráficas del Taller 99¨ at Museo Provincial de Huelva, Spain ¨Desde la Matriz¨ Museo Nacional de Bellas Artes Chile , Obra Grabada Las Estaciones del Taller 99 Museo Andino Chile, ¨A Pliego Completo¨ Museo Nacional de Bellas Artes Chile and ¨LasEstaciones¨ Maison du Chili Paris France

Isabel Cauas has received several awards, recognitions and grants throughout her career among them she became an Honorary Member of Corporacion Cultural Taller 99, where she actively participates since 1988. in 2004 she won the adjudication for the creation of a wall mural at ACHS Clinic in Puerto Montt , in 1996 she got a Fellowship granted by Fondart Ministerio de Educación de Chile and in1993 she got a Scholarship awarded by The Pollock-Krasner Foundation NY USA, In 1989 she won a Special Award Amigos del Arte at the painting competition Mujer Sueño y Realidad and during 1989 and 1990 she received a Scholarship from Corporation Amigos del Arte. In 1988 she won an Honor Award National price at the Print Competition traditional Visión de Mi Tierra. During September 2013 she was invited with a group of printmakers to Isla Juan Fernández to create prints about it.

She has taught printmaking, drawing and metal smithing at various universities and since 1988 she has been teaching printmaking and lithography at Taller 99, a highly regarded not-for-profit printmaking studio in Santiago, which she also helps to operate as part of its Directive

Isabel Cauas